Actualizado 1:45 p.m. hora local

Pedido de Liga Árabe divide a naciones

El pedido de aplicar el capítulo VII de la Carta de la ONU contra Siria divide y crea malestar entre integrantes de la Liga Árabe, destaca hoy una fuente oficial.

Según la agencia de noticias siria SANA, la mayoría de los estados de la región se opone a una intervención militar extranjera en esta nación.

Para las autoridades iraquíes la solicitud realizada por naciones del Golfo como Catar y Arabia Saudita, es una provocación y un hecho peligroso en la posición el grupo regional, indica la fuente.

Tanto Bagdad como Argelia manifestaron reservas sobre utilizar estos mecanismos de la ONU para lidiar con la crisis en Siria, destacó Prensa Latina.

El viceministro de Relaciones Exteriores iraquí, Labid Abawi, citado por SANA, considera que recurrir al artículo VII es apartarse del respeto a la soberanía siria y apoyar la intervención extranjera en los asuntos internos de ese país.

Algunos de los miembros de la Liga Árabe pidieron el sábado a la ONU fijar un calendario para la aplicación del plan de paz del emisario internacional en Siria, Kofi Annan, e intentan vincularlo al Capítulo VII de su Carta para imponer sanciones a Damasco y la ruptura de relaciones diplomáticas, entre otras sanciones.

Según observadores ese capitulo solo es aplicable a naciones que representan un peligro para la paz mundial, lo que no es el caso sirio, cuyo pueblo enfrenta una guerra de agresión y presiones como denunció la víspera el presidente Bashar al-Assad.

Comentaristas se preguntan dónde estaban las naciones de la Liga Árabe durante el pasado siglo cuando Estados Unidos y otras naciones occidentales impidieron la aplicación de la Carta de la ONU contra el régimen de apartheid en Sudáfrica.

Asimismo, señalan, porqué no llaman a la ONU a aplicar el capitulo VII de la Carta e imponer sanciones a Israel por su política contra el pueblo de Palestina.

Sin embargo, el secretario general de la Liga Árabe Nabil al Arabi, dijo a medios de prensa: "No pedimos ninguna acción militar" contra Damasco, con lo cual aparenta desconocer el alcance de ese articulo de la Carta de la ONU, que en esencia va dirigido a una intervención militar.

Recientemente Francia y otras naciones occidentales manifestaron que sólo participarían en una acción militar contra Siria bajo la sombrilla de la ONU.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir