Autoridades del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia
confirmaron hoy el aplazamiento, al menos para la primera semana de
julio, de la elección de la asamblea constituyente a la que
concurrirán unos cuatro mil candidatos.
Un funcionario del CNT declaró al canal catarí Al Jazeera que los
comicios previstos inicialmente para el 19 de este mes fueron
postergados por la necesidad de más tiempo para decidir la admisión
o eventual invalidación de los aspirantes a ocupar los 200 escaños.
Más de 2,7 millones de libios están inscriptos para votar en las
elecciones de la asamblea constituyente, cuyos integrantes asumirán
de manera provisional las funciones que se adjudicó el CNT tras
derrocar y asesinar al exlíder Muamar El Gadafi en octubre de 2011.
La cámara de 200 asambleístas tendrá como otra tarea esencial
elaborar la nueva Constitución de esta nación norafricana, y
preparar el terreno para un proceso electoral general,
previsiblemente en 2013.
El voto no tendrá lugar antes de julio, indicó el funcionario
Sghair Majeri, al explicar a Al Jazeera que realizarlo el 19 de
junio es una misión imposible .
Majeri añadió que ese proceso resulta complejo, dado que el
próximo día 6 debería concluir el plazo para decidir la suerte de
los más de cuatro mil pretendientes, pero ese trámite podría tomar
semanas, al igual que la impresión y distribución de las boletas en
todo el país.
El vicejefe de la comisión electoral libia renunció al cargo en
mayo tras discrepar con el liderazgo del CNT sobre la capacidad del
país para efectuar la votación en la fecha prevista.
Por su lado, el jefe de la Alta Comisión Nacional Electoral
(ACNE), Alí Askar, aseguró ayer que ya tenían en su poder listas de
nombres de candidatos aprobados e invalidados por la Alta Comisión
para la Aplicación de los Estándares de Integridad y Patriotismo.
Askar señaló que la relación final de aspirantes se publicará
cuando la ACNE reciba todos los nombres que debe proporcionarle el
mencionado ente, que tiene la última palabra sobre quiénes podrán
postularse.
Hasta la fecha, la ACNE aprobó a dos mil 955 monitores
electorales locales, así como a tres observadores internacionales y
25 invitados para supervisar el primer proceso tras el derrocamiento
de El Gadafi, reportó Prensa Latina.
Igualmente, están acreditados 173 reporteros libios y 37
extranjeros, mientras prosigue el adiestramiento al personal que se
encargará de distribuir materiales y dar apoyo logístico como urnas,
tinta indeleble y cabinas de votación en los 13 distritos del país.
En total 30 mil personas, entre funcionarios y voluntarios,
tomarán parte en la administración electoral, para quienes se
imprimió un manual de 98 páginas repartido a todas las autoridades
involucradas.