Actualizado 1:45 p.m. hora local

Egipcios prometen masivas protestas por condena indulgente a Mubarak

Cientos de egipcios insatisfechos con la condena a cadena perpetua al expresidente Hosni Mubarak y la absolución de oficiales acusados de represión prometieron hoy protestar de forma indefinida en la plaza Tahrir y otros puntos del país, destacó Prensa Latina.

Por tercer día consecutivo los manifestantes de distintas tendencias políticas, estratos sociales y credos religiosos se congregaron en la emblemática plaza cairota a fin de exigir pena de muerte para Mubarak y su exministro del Interior Habib El-Adli, quien recibió la misma sanción.

Los congregados en esta capital y en otros puntos del país como Alejandría y Suez también reclamaron un nuevo juicio con transparencia y sin benevolencia para Gamal y Alaa, los hijos del exmandatario que quedaron absueltos de cargos de corrupción y abuso de poder.

Asimismo, convocaron a una marcha del millón para el martes con el propósito de denunciar la supuesta connivencia de la justicia con la Junta Militar gobernante, lo cual habría incidido en la exculpación de seis oficiales de alto rango de las fuerzas de seguridad.

Muchos egipcios que el sábado colmaron calles y plazas de numerosas provincias tras conocer el veredicto, volvieron el domingo a Tahrir y pernoctaron allí, anunciando que acamparán hasta que se haga justicia para las más de 850 personas masacradas por la policía en 2011.

Desde el fin de semana, el comité de ayuda humanitaria del Sindicato de Médicos Egipcios instaló un hospital de campaña en la céntrica zona capitalina y llamó a galenos y voluntarios a cooperar para asistir a personas que sufran algún tipo de malestar o resulten heridas.

El movimiento juvenil 6 de Abril y la Coalición de Jóvenes de la Revolución, la Alianza Democrática Social, los Socialistas Revolucionarios y la Unión Juvenil de Maspero, entre otros grupos políticos y sociales, instaron a la movilización multitudinaria.

Queda claro que la Junta Militar quiere que el viejo régimen permanezca en el poder, denunciaba una pancarta atada a un poste de electricidad, mientras otros activistas abogaron por la desobediencia civil para impedir el triunfo electoral del candidato afín a Mubarak.

Las críticas a Ahmed Shafiq, el último primer ministro de Mubarak, se extendieron al ámbito político en una reunión de los excandidatos presidenciales Abdel Moneim Aboul Fotouh y Hamdeen Sabbahi con Mohamed Morsy, el islamista que disputará la segunda vuelta electoral.

Los tres políticos discutieron las demandas de los manifestantes en Tahrir, abogaron por presionar para realizar un nuevo juicio a Mubarak y pidieron aplicar la ley de privación de derechos políticos que invalida a exfuncionarios del anterior gobierno, incluido Shafiq.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir