Las autoridades japonesas llamaron hoy a los países de la
Eurozona a realizar esfuerzos adicionales para frenar la crisis de
la deuda soberana que afecta al bloque, con varias de sus economías
en recesión, refirió Prensa Latina.
El ministro nipón de Finanzas, Jun Azumi, indicó que se mantiene
el seguimiento a la situación de naciones como Grecia, donde se
esperan elecciones el 17 de junio.
Asimismo, el titular mencionó el caso de España, ante la
necesidad de conocer la respuesta del gobierno de ese país debido a
la volalitilidad de su sistema financiero.
Los esfuerzos adicionales, dijo Azumi, permitirían disminuir la
preocupación de los inversionistas.
Azumi manifestó además su confianza de que en la próxima reunión
del Grupo de los 20 (G20) en México se adopten decisiones políticas
para mejorar el escenario económico mundial.
Las declaraciones del ministro respondieron a la caída del 1,7
por ciento este lunes en el promedio Nikkei de la bolsa de valores
de esta capital.
Unido a ello, el yen se mantuvo en torno a las 96 unidades por
euro, lo cual atenta contra la actividad exportadora del país.
En esa dirección, el primer ministro, Yoshihiko Noda, aseguró que
el avance del yen está lejos de reflejar la realidad del mercado de
divisas.
Para los analistas, la apreciación de la moneda nipona es el
resultado de la compra de yenes por parte de los inversionistas, al
buscar un refugio seguro ante la volatilidad y desconfianza que
afectan a la divisa de la Eurozona.