TIQUIPAYA, Bolivia, 3 de junio.— El presidente Evo Morales expresó
su confianza en que las resoluciones de la Cumbre Social,
paralela a la 42 Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos (OEA) que se inauguró el domingo, serán un gran aporte
para los estados de la región, reporta ABI.
En la inauguración de la Cumbre Social, que se instaló en el
Coliseo Municipal de la localidad de Tiquipaya, Morales destacó la
importancia de ese evento que congrega a cientos de representantes
de organizaciones sociales latinoamericanas que debatirán temas
estructurales, tales como la seguridad y soberanía alimentaria,
cambio climático, seguridad ciudadana, integración de los pueblos y
la profundización de la democracia deliberativa y participativa en
el continente.
El mandatario calificó de "importante" el debate de la Cumbre
Social para que desde los pueblos latinoamericanos se desarrolle una
"nueva tesis política" para todos los sectores que habitan en este
planeta.
"De esta manera debatir de manera conjunta temas económicos,
sociales y políticos y recuperar los valores de los antepasados y la
vivencia en armonía con la Madre Tierra", afirmó.
Asimismo, el Jefe de Estado aseveró que frente a la crisis del
capitalismo los movimientos sociales de Latinoamérica y del mundo
deben una "nueva política por la vida".
El Mandatario aseguró que el tema de alimentación "es muy
importante para la vida". Por tanto "se debe garantizar alimento
para los pueblos, pero con soberanía".
La Cumbre Social congrega a delegaciones y representaciones de
Perú, Chile, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Venezuela y Bolivia
entre otros países.
Según datos oficiales, las delegaciones se agruparán en cinco
mesas de trabajo, en las que también se debatirán temas de interés
hemisférico como el reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas y
la demanda marítima de Bolivia a Chile, así como el pedido de
despenalización del acullico (masticado) de coca promovido por
Bolivia.