Gran Bretaña a la orden

Pedro de la Hoz

Justo en la antesala de los Juegos Olímpicos de verano que tendrán lugar en Londres, la Semana de la Cultura Británica en Cuba mostrará, desde hoy hasta el domingo 10 de junio, diversos exponentes del arte y la historia de ese país insular europeo.

Mi nombre es John Lennon abrirá hoy la muestra de cine de la Semana de la Cultura Británica en Cuba.

La inauguración de esta jornada acontecerá este lunes a las 8:00 p.m. en el Multicine Infanta, con la proyección del filme Mi nombre es John Lennon, de Sam Taylor Word, con actuaciones de David Morissey y Kristin Scout, una aproximación a los años iniciáticos del célebre Beatle.

En esa sala capitalina transcurrirá la muestra cinematográfica britanica que incluirá películas como Monstruos, de Garetj Edwards; La vida en un día, de Terence Davis; y Tamara Drewe, de Stephen Frears.

Este mismo lunes en la sala Adolfo Llauradó a las 6:00 p.m. —con funciones también martes y miércoles—, el director teatral Stephen Bayly llevará a escena el recital poético Las tumbas olvidadas, con versos seleccionados de la antología Spoon River, de Edgar Lee Master.

Las artes escénicas tendrán, además, otros dos momentos: del jueves 7 al sábado 9 a las 7:00 p.m. y el domingo 10 a las 5:00 p.m. se presentará en el teatro Miramar la compañía de danza contemporánea Por Candoco, portadora de tendencia de avanzada en la expresión corporal, la que incorpora artistas discapacitados; mientras el miércoles 6 a las 8:30 p.m. en el Trianón, Teatro El Público, bajo la dirección de Carlos Díaz, escenificará Noche de reyes, a partir de textos shakesperianos.

Un notable protagonismo tendrá la música en esta semana coordinada por el Ministerio cubano de Cultura, la Embajada del Reino Unido en La Habana y la Oficina del Historiador de la Ciudad.

El viernes 8 a las 7:00 p.m. en el parque Villalón (frente al teatro Amadeo Roldán) el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, fundado por el maestro Juan Blanco, reunirá al DJ inglés Mala con el cubano Iván Lejardi.

Temas de autores del Reino Unido y de Cuba serán interpretados en un concierto, encabezado por Síntesis, X Alfonso, Eme Alfonso, Ernesto Blanco y Sexto Sentido y Sampling, el sábado 9 a las 8:00 p.m. en el cine Yara.

La cantante británica Holly Holden, con un concierto único, pondrá fin a la semana el domingo 10 a las 5:00 p.m. en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.

En tan nutrida agenda figuran exposiciones como la que albergará el Museo Numismático con monedas y billetes del país europeo; la de cerámica arqueológica inglesa que mostrará el Gabinete de Arqueología; la de fotografías sobre la presencia británica en Cuba, que ocupará la galería del hotel Ambos Mundos; y la del Castillo de la Real Fuerza que ilustrará aspectos del sitio, defensa y toma de La Habana por los ingleses hace 250 años.

Y a tono con los aires olímpicos que se presagian, el sábado 9 a las 9:00 a.m. en áreas de la Ciudad Deportiva, se efectuará una simbólica carrera con la participación de atletas y aficionados de todas las edades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir