WASHINGTON.—
La alcaldesa de Richmond, en California, Gayle McLaughlin, se unió a
la campaña internacional del día 5 de cada mes a favor de la total
liberación de
los cinco antiterroristas cubanos injustamente condenados en
Estados Unidos.
El Comité Internacional por la Libertad de los Cinco
Cubanos dio a conocer que McLaughlin envió una carta al presidente
Barack Obama donde le pide respetuosamente que considere la
posibilidad de iniciar negociaciones con Cuba, basadas en una
atmósfera de respeto mutuo.
Negociaciones para resolver uno de los principales
problemas recientemente identificados por el Consejo de Iglesias de
Cristo y el Consejo de Iglesias de Cuba, el caso de los Cinco
Cubanos condenados en Estados Unidos, remarcó la intendente.
Cuatro de los cinco cubanos están cumpliendo
condenas largas y extremas en diferentes cárceles de nuestro país
por defender a Cuba de acciones terroristas planeadas en nuestro
propio suelo, apunta McLaughlin.
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Fernando González fueron arrestados en 1998.
René González fue puesto en libertad en octubre del 2011
después de haber cumplido su sanción, pero debe permanecer en
Estados Unidos por tres años más bajo libertad supervisada.
Durante mucho tiempo, una serie de personalidades,
miembros del Congreso, religiosos, prestigiosos juristas, artistas,
intelectuales y sindicatos han planteado sus inquietudes sobre el
injusto encarcelamiento de estos cinco hombres y abogan por su
libertad, subraya la misiva.
La necesidad de enviar a estos hombres de regreso a
Cuba para reunirse con sus familias también ha sido la preocupación
expresada por importantes organizaciones como el Grupo de Trabajo
sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, el
expresidente James Carter, y varios premios Nobel, agrega.
Señor Presidente, me uno a miles de personas de todo
el mundo que le escriben para pedir un gesto humanitario, dentro del
poder que le confiere la Constitución para que permita que los Cinco
Cubanos regresen a su país y se reunifiquen a sus familias, enfatiza
la alcaldesa de Richmond.
Una solución humanitaria a este caso será un mensaje
claro al mundo y constituirá una base importante para la mejora de
las relaciones entre los dos países. También podrá demostrar que
somos un pueblo humano con corazones compasivos, recalca Gayle
McLaughlin.
Fernando González, uno de los luchadores
antiterroristas conocidos internacionalmente como los Cinco Héroes,
fue transferido este viernes a una prisión de Arizona, según un
comunicado emitido por el Comité Internacional por la Libertad de
los Cinco.
La nota indica que Fernando fue enviado a la
Institución Correccional Federal SAFORD en el estado de Arizona,
luego de haber permanecido cinco años en una prisión similar, Terre
Haute, en Indiana.
Fernando, junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
René González y Antonio Guerrero fueron arrestados en Estados Unidos
en 1998 cuando monitoreaban organizaciones terroristas anticubanas
radicadas en el estado de Florida.
En un juicio amañado en la ciudad de Miami en 2001,
los Cinco fueron sentenciados a largas condenas de cárcel, que
incluyeron cadenas perpetuas y sentencias de 19 y 15 años.
Grupos de solidaridad y activistas comunitarios de
diferentes ciudades estadounidenses, Canadá y Europa se dieron cita
en Washington en abril para denunciar la injusticia cometida contra
los cinco antiterroristas cubanos.
La jornada Cinco días por los Cinco fue convocada
por el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos
para demandar a Obama la inmediata libertad de estos hombres cuyo
único delito fue defender a su pueblo del flagelo del terrorismo,
subrayó la convocatoria.