La iniciativa, que saluda el Día Internacional del Donante
Voluntario de Sangre el próximo 14 de junio, tendrá como objetivo
estimular a los cederistas, centros laborales y familias destacadas
en ese gesto humano —que en Cuba se promueve desde el año 1962—,
explicó a Granma Orestes Llanes Mestre, vicecoordinador
nacional de los CDR.
"Los cederistas aportan unas 35 000 extracciones mensuales, lo
que representa más de 400 000 al año, cifra que asegura el
funcionamiento estable del sistema de salud cubano y da cobertura a
la demanda de los hemoderivados que se necesitan para la fabricación
de medicamentos", significó.
Según informó, durante la jornada de homenaje se reconocerán
también a los médicos y enfermeras del consultorio de la familia,
quienes tienen una participación importante en esta tarea a través
de la dispensarización de los donantes, lo que garantiza una sangre
segura.
El dirigente anunció además que el acto nacional por el Día
Internacional del Donante Voluntario de Sangre se efectuará el 8 de
junio en Santiago de Cuba, donde el Secretariado Ejecutivo Nacional
de los CDR y el MINSAP entregarán la condición de destacada a dicha
provincia.