El Tribunal Penal de El Cairo condenó este sábado a cadena
perpetua a Hosni Mubarak en una decisión histórica que generó
reacciones distintas entre simpatizantes y detractores del
expresidente, tanto dentro como fuera de la corte.
Mubarak y su exministro del Interior Habib El-Adli deberán pasar
el resto de su vida tras las rejas por cometer crímenes premeditados
al ordenar disparar contra más de 840 manifestantes que se
sublevaron contra su gobierno en enero de 2011, según el veredicto.
El fallo leído por el juez Ahmed Refaat convirtió a Mubarak en el
primer exlíder árabe enjuiciado y condenado por su propio pueblo, en
presencia, dentro de la llamada Primavera Árabe, pues en Túnez se
procesó y sentenció, en ausencia, al depuesto Zine El Abidine Ben
Alí.
La vista inició justo a las 10:00 hora local (08:00 GMT) con una
advertencia del juez Refaat de que cancelaría la sesión si se
registraban incidentes violentos, los cuales se desastaron minutos
después de conocido el fallo, con algunos asistentes ensangrentados,
señaló Prensa Latina.
El magistrado presidente de la corte recordó que el pueblo
egipcio sufrió 30 años de oscuridad bajo el régimen de Mubarak y
aseguró que el juicio se desarrolló con justicia, imparcialidad y
transparencia porque el objetivo era mostrar la verdad.
Subrayó que se respetaron todos los derechos de los encartados y
se escucharon sus testimonios, y se recopilaron evidencias en
documentos que suman más de 60 mil páginas.
El Tribunal Penal de El Cairo, en cambio, desestimó finalmente
los cargos de corrupción contra los hijos de Mubarak, Gamal y Alaa,
quienes también enfrentan otro juicio por enriquecimiento ilícito,
corrupción y malversación de fondos públicos por negocios turbios
con un banco.
Mubarak enfrentaba tres cargos, pues además se le procesó por
corrupción y enriquecimiento ilícito, en una misma causa junto con
sus hijos, a los que se les acusó, no obstante, de vivir en la
opulencia, de abuso de poder y desfalco de millones de dólares al
erario público.
Mientras dentro del recinto que acogió la vista se escucharon
gritos contra los jueces y hubo enfrentamientos de familiares y
abogados de las víctimas con partidarios de los condenados, afuera
simpatizantes del exmandatario pedían "limpiar el Poder Judicial".
Numerosos manifestantes en el exterior de la Academia de Policías
de El Cairo se manifestaron también a favor del veredicto, con
ánimos exaltados por lo que calificaron de "día histórico y de
fiesta", aunque contenidos por un voluminoso dispositivo de
seguridad.