Actualizado 6:45 p.m. hora local

Red alimentaria estatal beneficia a más de 15 millones de venezolanos

CARACAS. — Más de 15 millones de venezolanos se benefician de la red de distribución de alimentos creada por el gobierno que encabeza el presidente Hugo Chávez, afirmó este sábado el ministro de Alimentación, Carlos Osorio.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, Osorio destacó la importancia de los establecimientos Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario como alternativa de la población frente a los mercados privados para adquirir los alimentos.

En el año 2003, tras el paro petrolero, la entonces incipiente red estatal de distribución de alimentos benefició a 494 mil personas, recordó el ministro

Actualmente tienen acceso a ella más de 15 millones de personas, "gracias a las políticas de la revolución, que pretende el desarrollo integral del ser humano, con acceso a la viviendas salud, bienes y servicios", enfatizó.

Osorio formuló esas declaraciones desde la populosa parroquia Petare, en esta capital, donde fueron instalados hoy 14 puestos a cielo abierto de Mercal para distribuir 70 toneladas de alimentos.

Durante la jornada de hoy se instalaron 590 mercados similares en diversos lugares del país, desde donde se pusieron a disposición de la población tres mil 133 toneladas de alimentos, según dijo el ministro.

Con las de hoy, suman mil 612 operaciones de distribución realizadas por Mercal durante toda la semana, en las que fueron comercializadas siete millones 700 mil kilogramos de productos alimenticios.

El ministro explicó que, además, el gobierno ha activado Ferias Socialistas de las Hortalizas en los estados Carabobo, Zulia, Anzoátegui, Portuguesa, Miranda y el Distrito Capital, donde los ciudadanos pueden adquirir productos agrícolas a precios solidarios y directamente de los productores.

"Con estas jornadas el gobierno combate la especulación y garantiza el acceso a los alimentos a las comunidades populares", sostuvo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir