BRASILIA, 25 de mayo.— El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula
da Silva, expresó su preocupación por la falta de liderazgo en la
Unión Europea y en el orbe en medio de la crisis económica, y
criticó la dependencia del sistema económico mundial del dólar como
moneda de referencia.
"Estoy preocupado con la ausencia de liderazgo en el mundo, esta
crisis europea se arrastra hace años y la gente la aceptó como si
fuera la culpable. Pobre el pueblo griego, pagando a los bancos
franceses, a los bancos alemanes", dijo, en declaraciones que
reproduce el diario Valor Económico.
Lula criticó al presidente estadounidense, Barack Obama, y a la
canciller alemana, Ángela Merkel, "por no pensar en el mundo en
forma globalizada".
"Europa no puede destruir a la Unión Europea. Los europeos
quedaron muy dependientes de Alemania, gran responsable por la
unificación de Europa, pero también la gran ganadora, con el 70 % de
sus exportaciones para el continente. Con pocos miles de millones,
la crisis griega pudo haberse resuelto hace un año", aseguró.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) fustigó la falta de
reformas en el Fondo Monetario Internacional (FMI) con una ironía:
"El FMI es bueno para actuar en Bolivia, pero cuando la crisis es en
Estados Unidos, el FMI no vale nada". Además, señaló que no es justo
que el mundo quede a disposición del Tesoro norteamericano. No es
justo que dependamos del dólar, dijo.