De
cara al curso 2012-2013 está previsto que un número importante de
los estudiantes egresados de la enseñanza secundaria básica que se
incorporan a la Educación Técnica y Profesional (ETP), lo hagan en
especialidades de obrero calificado. "Esto implica nuevas
exigencias, como lograr el convencimiento pleno de las familias para
que sus hijos formen parte de la fuerza laboral que demanda el
país", apuntó Kenelma Carvajal Pérez, viceministra de Educación.
Indicó que es preciso revisar también la manera de organizar el
proceso docente-educativo, "porque la preparación de los obreros
calificados exige el aprendizaje de las habilidades técnicas del
oficio en un corto periodo de tiempo, y por tanto, a estas
disciplinas debemos destinar nuestro claustro más preparado, y
contar con los medios fundamentales de trabajo para conducir la
actividad práctica".
De manera general, durante el Seminario Nacional de Preparación
del curso venidero, Carvajal Pérez comentó que la enseñanza se ha
propuesto consolidar las transformaciones implementadas. "Estamos
enfocados, en primer lugar, en el perfeccionamiento de las aulas
anexas que tenemos funcionando en los organismos de la producción y
los servicios, y que constituyen una experiencia fortalecida que
arroja resultados positivos".
En este sentido, precisó: "Nos falta incidir más en la
integración de las entidades productivas con los centros escolares,
fortalecer la preparación metodológica de los especialistas que
participan en la docencia, así como la calidad de las clases
prácticas y del proceso de formación vocacional y orientación
profesional desde las edades tempranas, con énfasis en la secundaria
básica, porque ahí se define la continuidad de estudios".
En estos momentos, agregó, está garantizada la cobertura
profesoral en nuestras instituciones con el apoyo de más de 4 000
especialistas. "No obstante, estamos acudiendo a nuevas formas para
el completamiento de los claustros, con la preparación de más de 500
graduados de la ETP que comenzarán a ejercer como profesores de esta
enseñanza en septiembre próximo.