Consolida Granma red de centros de gestión para
reducción de riesgos

Dilbert Reyes Rodríguez

Con la finalidad de atenuar el impacto de los peligros naturales y otros relacionados con la actividad del hombre, la oriental provincia de Granma consolida el funcionamiento de los Centros de Gestión para la Reducción de Riesgos, al extender la presencia y labor de estas instituciones a cada uno de sus 13 municipios.

Adscritos al Sistema de la Defensa Civil en el territorio, los referidos centros coordinan y ejecutan los estudios de las vulnerabilidades en las zonas donde operan, y contribuyen a definir las acciones, tanto para evitar o mitigar los riesgos, como para enfrentar fenómenos inminentes y sus consecuencias inmediatas.

"En Granma, además de los estudios realizados sobre los peligros posibles según la geografía y la infraestructura económica —tales como inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes por sismo o ciclón, accidentes industriales, epidemias y otros—, uno de los aportes notables es la creación de una red de puntos de alerta temprana que abarcan 39 de las comunidades más vulnerables de la provincia", dijo el mayor Luis Escalona, jefe del Órgano de la Defensa Civil en el territorio.

"Dichos puntos están integrados por grupos de personas capacitadas y dotadas de equipos tecnológicos, que tienen presencia directa en las comunidades e intervienen en caso de peligro inminente", señaló.

"Uno de los mayores impactos ha sido la comunicación electrónica que ya es posible establecer en cualquier circunstancias con estos lugares; pero su logro más importante está en la capacidad de realizar labores de profilaxis, prevención, orientación y coordinación de acciones de protección, antes de suceder el fenómeno", afirmó.

El análisis periódico que realizan los Centros de Gestión para la Reducción de Riesgos sobre los peligros locales capaces de propiciar situaciones de desastre, involucra a especialistas de los diferentes sectores socioeconómicos de Granma, y sus resultados van engrosando una base de datos de la cual se sirven las autoridades territoriales para la toma de decisiones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir