El Fondo Monetario Internacional (FMI) abogó hoy por la
realización de reformas estructurales en los países de la Eurozona,
con vistas a encontrar mecanismos capaces de solucionar la crisis de
la deuda soberana, destacó Prensa Latina.
La directora gerente de la entidad multilateral, Christine
Lagarde, afirmó que las naciones vinculadas al euro tienen que
realizar un mayor esfuerzo para incentivar el crecimiento económico.
En ese sentido, consideró que las acciones deben ir mas allá de
los programas de estimulo y mencionó como necesaria la consolidación
fiscal en los estados del bloque.
Lagarde resaltó los esfuerzos realizados por los gobiernos para
lograr la estabilidad de la Eurozona, si bien alertó que se impone
hacer más, incluso con ajustes técnicos muy serios en algunos
países.
Respecto a Grecia, la funcionaria descartó la posibilidad de un
trato privilegiado a la hora de negociar términos relacionados con
la asistencia financiera a esa nación.
En ese sentido, aseguró que el organismo nunca abandonará las
pláticas con ese estado para enfrentar la crisis, si bien excluyó la
aplicación de normas diferentes a las vigentes.
Cabe destacar que el FMI forma parte de las instituciones
involucradas en un reciente paquete de rescate por 170 mil millones
de dólares para respaldar a Atenas.
La situación de Grecia concentra la atención de los mercados
financieros y bursátiles internacionales ante la posibilidad de que
la difícil coyuntura de esa economía lleve a su salida de la
Eurozona.