Los precios del petróleo cedieron hoy posiciones a la apertura de
los mercados energéticos internacionales, influidos por señales
pesimistas vinculadas con la crisis de la deuda en las economías
europeas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) vaticinó una contracción del 0,1 por ciento en el Producto
Interno Bruto de la Eurozona durante el 2012.
Los pronósticos contrastan con estimados anteriores que apuntaban
a un discreto crecimiento del 0,2 por ciento este año.
En ese sentido, la OCDE advirtió que los riesgos por la crisis
del débito soberano en la zona euro atentan contra la estabilidad de
la economía mundial.
Mientras, el Organismo Internacional de Energía Atómica anunció
que espera firmar en breve un acuerdo con Irán sobre las
inspecciones al programa nuclear de ese país.
Teherán se enfrenta a sanciones promovidas por la Unión Europea y
Estados Unidos, bajo el argumento de que ese proyecto persigue
propósitos militares.
Bajo esas condiciones, la cotización del West Texas Intermediate
(WTI) cedió 57 centavos en el New York Mercantile Exchange, hasta 92
dólares el barril.
Por su parte, la calidad Brent del Mar del Norte experimentó un
retroceso de 71 centavos y quedó en 108,10 dólares el tonel con
entrega en julio, reflejó Prensa Latina.