La afirmación del subsecretario general de la ONU para las
Operaciones del Mantenimiento de la Paz, Hervé Ladsous, de que
grupos terroristas intentan beneficiarse de la negociación en Siria,
muestra hoy una de las claves de la violencia en este país.
En declaraciones a medios de prensa, el funcionario abordó
algunas de sus vivencias y lo que observó sobre el terreno a su
llegada a esta nación levantina el domingo último, en especial la
labor de los veedores desplegados por la ONU para observar el
cumplimiento del plan de seis puntos del enviado Kofi Annan.
Apuntó que el despliegue del grupo, que hoy ronda los 270
militares y 60 civiles, es el más rápido en la historia de este tipo
de operaciones y destacó su labor para establecer una mediación
encaminada a resolver muchos de los problemas y llegar a un cese o
disminución de la violencia.
Como parte de sus encuentros con el Gobierno, precisó, que
sugirió a las autoridades sirias permitir las manifestaciones
pacíficas para reforzar la posibilidad de instaurar la paz y la
confianza, y así poder iniciar el proceso político en el país.
No obstante, subrayó, existen dificultades pues hay una tercera
parte calificada de grupos terroristas por las autoridades, que
intentan conquistar un beneficio personal de las gestiones.
El alto funcionario consideró que es esencial poner coto a la
violencia como condición para el dialogo político que permitirá al
pueblo sirio salir de la crisis.
De acuerdo con Prensa Latina, entre otros aspectos, Ladsous
aseguró que aún hay puntos pendientes que se negocian en Damasco,
entre estos el apoyo aéreo a la misión y la ayuda humanitaria.
Asimismo precisó que las autoridades permitieron el acceso del
Comité Internacional de la Cruz Roja a los presos en Alepo y
Damasco, para constatar la situación de estos, lo que muestra el
interés en llegar a una solución de la crisis.
Al respecto de sus encuentros con los grupos opositores, precisó
que es necesario hablar con todos los interesados y hay que escuchar
a todos los sirios.
En relación con las posiciones de Arabia Saudita y Catar que
declaran abiertamente su apoyo a la violencia con el suministro de
armas a la oposición siria, Ladsous reiteró su rechazo y que no hay
ninguna justificación para atizar el fuego con armas o dinero.
Mientras tanto, un comunicado de prensa del jefe de la misión en
Siria, general Robert Mood, lamentó que los medios de prensa
muestran un cuadro diferente de la situación en el país, lo que fue
apreciado por Ladsous, quien regresa a Nueva York con una imagen
diferente del país.