Otro conflicto entre sindicalistas y compañías extranjeras en
Nicaragua aparece hoy entre los hechos pendientes de solución a raíz
del paro iniciado por más de 200 participantes en la construcción de
un hospital en Managua, informó Prensa Latina.
Representantes de los huelguistas señalaron a la prensa que la
interrupción de las faenas constructivas en el centro hospitalario
militar Alejandro Dávila Bolaños responde al irrespeto del convenio
colectivo de trabajo y a despidos injustificados.
El cuestionamiento al consorcio Proyectos de México (Prodemex)
incluye el pago exacto por labores en horas extras, el cumplimiento
de los 15 minutos para tomar el refrigerio y otras prerrogativas
violadas por la firma, encargada de administrar la ejecución de la
obra.
A juicio de Luis Barbosa, integrante del Frente Nacional de los
Trabajadores y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la
Construcción, Albañiles y Similares, Prodemex cercena derechos
labores contemplados en la legislación nacional.
Según dijo a los periodistas, los incidentes serán notificados en
denuncia formal ante el Ejército de Nicaragua y esperan el retiro de
la empresa subcontratista.
A nosotros nos interesa que venga inversión, pero debe ser
inversión respetuosa de los derechos de los trabajadores. Les
quitaron los 15 minutos de refresco, les quitaron los 15 minutos de
salida, no hay comedor, no hay vestidores y eso es violación al
convenio colectivo, señaló.
De acuerdo con el contrato suscrito entre el constructor Prodemex-Consovipe-llansa
y el Cuerpo Médico Militar del Ejército, el inmueble contará con 47
mil metros cuadrados de edificaciones.
Estimaciones oficiales indican que el proyecto debe estar listo a
mediados de 2014, con capacidad para 450 camas, 66 cubículos de
consulta externa especializada y 11 quirófanos, entre otras
instalaciones.
Para atender el conflicto se espera que sindicalistas y
representantes de Prodemex conformaran una mesa de diálogo.