Actualizado 11:00 a.m. hora local

Prosiguen acciones de violencia de bandas armadas
en Siria

DAMASCO. — La violencia de los grupos armados contra civiles y militares prosiguen hoy en Siria en medio de gestiones internacionales para lograr una solución política a la crisis.

Para observadores en el terreno se han convertido en algo común los informes en la prensa local de los ataques de las bandas irregulares, calificadas por el gobierno de terrorista, contra instalaciones civiles y militares.

Anoche, un artefacto estalló en un restaurante en el barrio de al-Qaboun, en esta capital, matando a cinco civiles e hiriendo a un número sin precisar, consigna este martes una nota de la agencia siria de información SANA.

Una fuente dijo a SANA que el artefacto fue plantado por un grupo terrorista armado, causando la muerte de varios civiles.

Las acciones de estos grupos contra la población se extienden a otras áreas, y por ejemplo, en la ciudad de Deir Ezzor, elementos armados asesinaron al comerciante Mohammad Amin Haddad, dentro de su tienda, al que propinaron varias puñaladas.

En esa población, las autoridades arrestaron a un subversivo nombrado Abdul-Kader al-Najris cuando colocaba un petardo bajo el coche de un ciudadano en Al-Hamediya.

Mientras tanto, las autoridades continúan sus operaciones contra los armados en aparente respuesta a las exigencias de la población que pide mano dura contra los terroristas.

Asimismo, los observadores de la ONU prosiguen su labor en áreas donde se informa de enfrentamientos de fuerzas gubernamentales con elementos armados irregulares.

En la ciudad de Homs, una delegación de observadores, acompañada por el subsecretario general de la ONU para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, Hervé Ladsous, y el jefe de la misión, Robert Mood, sostuvo un encuentro con líderes tribales, actores populares y personalidades religiosas y sociales.

Durante las pláticas los representantes de esos grupos reafirmaron la unidad del pueblo sirio, su rechazo a la violencia y su insistencia por la paz y la preservación del territorio nacional. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir