LIMA, 21
mayo.— El gobierno peruano anunció hoy que desarrollará una política
de atención a la población afrodescendiente y creará una dependencia
gubernamental para ejecutarla.
El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura,
Iván Lanegra, dijo que una dirección nacional de su organismo será
creada para hacerse cargo de esa política.
El objetivo, indicó, es atender a un millón de habitantes y la
medida forma parte de una línea general que busca incorporar los
temas étnicos, básicamente indígenas y afrodescendientes, en las
distintas políticas sociales del Gobierno.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo, la población
afroperuana sufre de vulnerabilidad, postergación e invisibilidad,
así como de discriminación estructural y racial que afecta el
ejercicio pleno de sus derechos, especialmente en el campo de la
salud y educación.
El reporte indica que solo dos por ciento de la población
afroperuana que accede a los estudios universitarios logra
concluirlos; más de 50 por ciento no concluye sus estudios
secundarios, y el 13.8 por ciento no accede a la primaria.