TEHERÁN, 21 mayo.— Irán se pronunció hoy por una cooperación
efectiva con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)
y subrayó que una fatwa (edicto religioso) de su líder supremo
ofrece gran capacidad para el desarme nuclear.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI),
Fereydoun Abbasi, puntualizó la importancia de mayor comunicación
durante las conversaciones sostenidas aquí con el director general
de la referida agencia especializada de la ONU, el japonés Yukiya
Amano.
Abbassi fue uno de los varios funcionarios del gobierno iraní que
platicó con la delegación del OIEA, que estuvo integrada, además,
por el subdirector general para salvaguardas e inspecciones, Herman
Nackaerts, y el vicejefe de políticas Rafael Mariano Grossi.
El funcionario persa indicó que la organización que dirige
desarrolla actividades en distintos campos de la energía nuclear,
incluidos la agricultura, la medicina y la industria, pero descartó
cualquier propósito de fabricar arsenales atómicos.
Por otro lado, Amano describió con amplia y buena atmósfera su
conversación oficial con el secretario del Consejo Supremo de
Seguridad Nacional y jefe negociador nuclear iraní, Saeed Jalili, a
quien garantizó que expandirá la cooperación con este país en varios
ámbitos.
Apuntó que el OIEA también lleva a cabo muchas actividades
relacionadas con el tratamiento del cáncer, la seguridad alimentaria
y el suministro de agua.
La primera visita del funcionario japonés a la República Islámica
desde que asumió el cargo se realizó dos días antes de la reunión
que Jalili sostendrá en la capital de Irak con el Grupo 5+1 (los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más
Alemania).
El jefe negociador nuclear señaló que el 22 de febrero una fatwa
del líder supremo de la Revolución Islámica, ayatolah Alí Khamenei,
consideró la fabricación y posesión de las armas atómicas un grave
pecado desde los puntos de vista lógico, religioso y teórico.
Jalili remarcó que la postura iraní opuesta a las armas nucleares
es una capacidad importante para la agencia (y Teherán) trabajará
con el OIEA en función del desarme y el uso pacífico de la energía
atómica.
Abogó porque la agencia de la ONU preserve su condición de
institución mundial en la que sus miembros busquen proteger sus
derechos, ajena a la politización, la selectividad y el doble
rasero.
Irán apoya todo esfuerzo a favor de la independencia y el
fortalecimiento de la agencia, y cree que su independencia y
fortaleza impedirán que sean ignorados los derechos de los Estados
miembros, expuso Jalili a Amano, quien saludó el clima positivo de
las pláticas.
Agregó que ese progreso tendrá definitivamente impacto positivo
en las conversaciones de pasado mañana entre Irán y el G5+1 en
Bagdad.