LA PAZ, 21 mayo.— El presidente boliviano, Evo Morales, recibió
hoy un documento firmado por su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa,
y líderes indígenas de su país en el cual expresan total respaldo al
proceso de cambio en Bolivia.
Morales recogió el pliego de manos del embajador de Ecuador en
territorio boliviano, Ricardo Ulcuango, con quien se entrevistó en
el Palacio Quemado.
El texto fue suscrito por Correa, dirigentes indígenas
ecuatorianos y personalidades mundiales entre las que cuentan la
Premio Nobel de la Paz en 1992, la guatemalteca Rigoberta Menchú.
"Le hemos manifestado (al presidente Morales) que todo el proceso
de cambio que está llevando adelante sea de mucho éxito (...)
esperemos que este proceso avance no solamente en Bolivia sino
también en Suramérica", comentó Ulcuango a la prensa.
Según el diplomático, transmitió al jefe de Estado boliviano el
sentimiento de las autoridades de Ecuador y de los representantes de
los pueblos indígenas de Abya Yala (América) que están en
"permanente vigilancia" sobre lo que aquí acontece.
El documento entregado por el embajador ecuatoriano ratifica que
el apoyo al proceso de cambio y al presidente boliviano es
incondicional, así como el compromiso en la defensa y profundización
de la Revolución Democrática y Cultural en Bolivia.
Reconoce que el gobierno de Evo Morales sentó las bases para el
nuevo Estado Plurinacional, marcado por la política del buen vivir y
con un horizonte a largo plazo.
"El Estado ha ejecutado políticas de despatriarcalización, de
fortalecimiento de la soberanía e identidad, e inició un profundo
proceso de cambios en los económico y los social, acota.
El mensaje de los pueblos indígenas advierte que todos esos
avances se dieron gracias al protagonismo del pueblo de Bolivia.