LA PAZ, 21 mayo.— Bolivia erradicó en lo que va de año más de
tres mil 500 hectáreas de coca ilegal, según el viceministro de
Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
Cáceres informó desde la ciudad de Cochabamba que la labor de la
Fuerza de Tarea Conjunta sobrepasó las tres mil 500 hectáreas de
plantaciones erradicadas, sobre todo en el departamento del mismo
nombre, en Santa Cruz y La Paz, como parte de la nueva estrategia de
lucha contra el narcotráfico.
El trabajo de la referida fuerza, según Cáceres, se intensificó,
sobre todo, en la región de Cochabamba, especialmente en los parques
nacionales Carrasco e Isiboro-Sécure, además de en la región de
Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.
Al mismo tiempo, el viceministro de Defensa Social y Sustancias
Controladas adelantó que se prepara la incursión de efectivos de la
Fuerza de Tarea Conjunta en las provincias de Larecaja y Bautista
Saavedra, donde fue detectada la existencia de sembradíos ilegales
de coca.
El objetivo para 2012 es erradicar cinco mil hectáreas de
cultivo, insistió Cáceres, quien consideró que tratarán de no
quedarse en esas cifras y hacer todo lo posible por sobrepasar lo
conseguido en 2011, cuando fueron demolidas más de 10 mil hectáreas
de la referida planta.
Por último, el viceministro no descartó solicitar la cooperación
del viceministerio de Tierras para expulsar a aquellos que se
asentaron en los parques nacionales con la intención de sembrar
coca.