BRASILIA, 21 mayo.— La presidenta Dilma Rousseff afirmó hoy que
Brasil resistirá la crisis económica internacional con la generación
de empleos e inversiones en infraestructura, y aseguró que el país
está 300 por ciento preparado para enfrentar la adversa situación.
Me preguntaron el otro día si estábamos preparados para enfrentar
lo que acontece en Europa y digo que estamos 100, 200, 300 por
ciento preparados, apuntó Rousseff al participar en la ceremonia de
firma de la orden para el inicio de la construcción del puente sobre
la Laguna de Imaruí, en el estado de Santa Catarina.
"Vamos a resistir la crisis creando empleos, invirtiendo en
infraestructura y en las actividades sociales para que seamos un
país que, al mismo tiempo que crece, distribuye su riqueza", subrayó
la mandataria brasileña.
Refirió que en los últimos años, a partir del gobierno del
expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), tuvimos el
cuidado de crear un conjunto de armas contra las crisis externas.
"Muchos recuerdan bien, en el pasado el mundo estornudaba y nosotros
cogíamos neumonía. Hoy no cogemos neumonía", sentenció.
Ahora, sostuvo, Brasil está más fuerte que en 2008 o 2009, pues
tenemos 370 mil millones de dólares en reservas internacionales,
casi el doble de hace cuatro años. Eso, añadió, es una protección
contra lo que quiera suceder en el sistema financiero internacional.
Estamos en condiciones de garantizar que nuestras industrias
exporten, importen, continúen funcionando, subrayó la presidenta,
quien insistió en las diferentes posturas de Brasil y las naciones
europeas en el enfrentamiento a la adversa coyuntura económica
mundial.
Tras señalar que la situación se ha deteriorado bastante en
Europa en las últimas semanas, Rousseff puntualizó que mientras los
países de esa región escogieron el camino de la recesión, el gigante
suramericano optó por estimular el crecimiento.
"Hoy damos una demostración más de que Brasil es diferente a
Europa. Europa está enfrentando la crisis con recesión, al punto que
algunos países tienen tasas de desempleo que ni siquiera
concebimos", precisó.
Agregó que "mitad de los jóvenes de allá (Europa) están sin
empleo. Es un absurdo, es una desesperanza. El joven es el futuro
del país. Nuestro futuro está preservado. Tenemos un compromiso con
la generación de empleo y la distribución de renta".