Unas 200 organizaciones civiles mexicanas realizarán hoy y mañana
una denominada Primera Cumbre Ciudadana, que entre otros temas
analizará la violencia que azota al país y cuyas conclusiones se
presentarán a los cuatro candidatos presidenciales.
En varias mesas de trabajo se tratará sobre Seguridad Ciudadana,
Justicia y Derechos Humanos; Reforma Política y Participación
Ciudadana; y Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad
Civil.
Asimismo se abordarán: Cohesión Social; Educación de Calidad;
Transparencia y Rendición de Cuentas; Desarrollo Económico
Sustentable; y Empleo Digno.
En el encuentro estas asociaciones integrarán así una agenda
común para trabajar por un México pacífico y justo.
La presidenta de la agrupación Causa en Común, María Elena
Morera, dijo que existen innumerables ejemplos en el mundo sobre los
grandes avances que se logran cuando sociedad civil y gobierno
trabajan juntos en el desarrollo de políticas públicas.
El representante del Movimiento por la Paz con Justicia y
Dignidad, Emilio Álvarez, refirió que la Cumbre Ciudadana será una
excelente oportunidad para preparar una agenda nacional mínima ante
los desafíos que enfrenta la nación.
Por su parte, el director del Observatorio Nacional Ciudadano,
Ricardo Sepúlveda, expresó que se convoca a este encuentro porque
las inquietudes y propuestas ciudadanas no solo deben ser
escuchadas, sino que deben marcar el rumbo de las acciones públicas.
La reunión se celebrará en el Palacio de la Minería, en la
capital mexicana, reportó Prensa Latina.