Actualizado 2:45 p.m. hora local

Costo de guerra en Afganistán aumenta, pese a su anunciado fin

Mientras Estados Unidos esgrime este lunes un discurso retórico centrado en un supuesto fin de la guerra en Afganistán, recientes estudios confirman que los gastos para el mantenimiento de ese conflicto se acrecientan.

Para 2012 y 2013, el gobierno federal planea gastar cerca de 200 mil millones de dólares en la guerra, reporta Prensa Latina.

De concretarse las erogaciones, Washington elevaría a 642 mil millones de dólares el costo de las operaciones militares en la nación centroasiática desde el inicio de la llamada guerra global contra el terrorismo, en 2001, reportó el sitio digital All Gov.com.

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), calificó de increíble dichas cifras en momentos que Estados Unidos atraviesa un exorbitante déficit fiscal, cercano a los 16 billones (millones de millones) de dólares.

De igual forma, la administración del presidente Barack Obama se ha caracterizado por la falta de controles, auditorías y un plan eficaz para ganar la guerra, comentó la publicación.

En un nuevo informe, el CSIS agregó que las acciones de Washington más bien aumentaron el umbral de la corrupción en Kabul, lo cual hará del anunciado periodo de transición, previo a la salida de las tropas, una etapa tortuosa.

Ello aumentaría el riesgo de que recortes repentinos de la financiación de las operaciones socaven la capacidad del gobierno afgano para mantener una economía viable, así como eficaces fuerzas de seguridad, indicó el reporte del CSIS.

Mientras tanto, el apoyo entre los estadounidenses para continuar la guerra ha seguido disminuyendo.

Sólo el 27 por ciento de los encuestados aprueba continuar con las operaciones frente al 66 por ciento que se opone, reveló un sondeo de Associated Press-GfK.

En la actualidad, Estados Unidos posee unos 88 mil soldados en Afganistán.

Este lunes concluye en la ciudad estadounidense de Chicago la Cumbre de líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) centrada en la aprobación de un plan que permita la salida de las tropas acantonadas en Afganistán para 2014.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir