Los talibanes acusaron este lunes a la comunidad internacional de
emplear excusas artificiales para prolongar su ocupación de
Afganistán y de la carencia de una estrategia en la solución
política del conflicto.
Al comentar la conferencia de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) en Chicago sobre Afganistán, los insurgentes
afirman que ellos "quieren obtener los derechos de la nación
musulmana por todos los medios como una fuerza responsable" mientras
el bloque da "un paso adelante y dos atrás", reporta Prensa Latina.
En un comunicado insertado en su portal Web, el movimiento
rebelde asegura que la lucha armada solo terminará cuando los
afganos logren su independencia y un gobierno de su elección y que
los acuerdos impuestos y conferencias internacionales no son la
solución para el dilema afgano.
Los talibanes, núcleo central de la resistencia a la ocupación,
afirman que no tienen un programa dirigido a dañar a otros países ni
permitir que se haga desde suelo afgano, por lo cual carece de razón
para que la OTAN y Estados Unidos ocupen el país bajo el pretexto de
su propia seguridad.
La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la
ONU, bajo comando de la OTAN, compuesta por unos 120 mil militares
de casi 40 países, comenzó un calendario de reubicación que debe
finalizar en el 2014.
Después de esa fecha, esas tropas permanecerán en menor volumen,
según la reunión de Chicago, para adiestrar a las tropas afganas,
aunque el mayor estará a cargo en todo el territorio de Estados
Unidos.
Precisamente, Washington y Kabul firmaron un pacto estratégico
mediante el cual el Pentágono pretende continuar con su presencia
militar más allá del 2024 en apoyo al gobierno afgano.
También, los antigubernamentales se congratulan por el anuncio
del nuevo presidente de Francia, Francois Hollande, de retirar sus
tropas a finales de este año, e instan a los demás países a proceder
de igual forma.