Venezuela acogerá desde este lunes el II Encuentro Internacional
de Patrimonio Inmaterial, el cual permitirá a las naciones y
organismos participantes intercambiar experiencias en torno a ese
ámbito.
La reunión, que sesionará hasta el próximo miércoles en la
capitalina sede del Centro de la Diversidad Cultural, comenzará con
un foro abierto al público para dialogar sobre los saberes y
culturas populares de los países asistentes, reporta Prensa Latina.
El evento, insertado en los festejos por el Día Mundial de la
Diversidad Cultural, que estableció la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas para el 21 de mayo, continuará
mañana con una jornada especial en el Parlamento.
Según el viceministro venezolano de Identidad y Diversidad
Cultural, Benito Irady, el Centro está en contacto permanente con
las comunidades, lo cual se expresa en la existencia de 12 casas que
trabajan y divulgan esos temas en el país.
A su juicio, Venezuela se incluye entre los países de América
Latina que más aportan en la defensa de esos valores, una realidad
palpable en la Constitución aprobada en 1999.
Reconocemos todas las culturas sin discriminación, sin excepción
alguna, nos anticipamos a darle valor a aquellas de tradición
popular, a las minoritarias, destacó.
Venezuela preside el órgano subsidiario del Comité
Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial, adscrito a la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura.
De acuerdo con un comunicado del ministerio que atiende esa área,
difundido en abril pasado, los miembros del ente decidieron
otorgarle la responsabilidad por votación unánime.