Casi una veintena de locaciones están listas para acoger las
puestas teatrales en el Primer Festival del Monólogo
Latinoamericano, que comenzará el próximo miércoles en la provincia
de Cienfuegos.
Los amantes del género unipersonal podrán disfrutar de la amplia
propuesta en las salas de los municipios de Palmira, Lajas, Cruces y
Cumanayagua, además de la cabecera provincial, ámbito principal del
evento.
Entretanto, el monólogo llegará a La Habana, Matanzas y Villa
Clara, subsedes del certamen.
Miguel Cañellas, director del teatro cienfueguero Tomás Terry,
dijo a la prensa que el festival es una extensión de la edición
cubana, acogida durante muchos años por este centenario coliseo,
cita que ahora gana en connotación, al estar representados nueve
países de América, además de España e Italia.
Entre las novedades del encuentro, refirió la presencia de la
actriz española Victoria Abril, quien participará en la clausura
junto a Kelvis Ochoa, además de la uruguaya Raquel Diana, el
brasileño Alexandre Roit, la puertorriqueña Teresa Hernández y la
argentina Andrea Juliá.
En cuanto a las obras que podrán apreciarse aquí hasta el 27 de
mayo, destacó El secreto más terrible, de El Salvador;
Mujeres, de España, y De piedra la piel, de Colombia.
El festival otorgará cinco premios a las mejores puestas en
escena de teatro para adultos, y para niños; también a las
actuaciones sobresalientes masculina y femenina, y al texto cubano
más distinguido.
Yunier de la Rosa Padrón, especialista de esa institución
cienfueguera, señaló que el jurado está compuesto por los actores
Carlos Padrón y Mirta Ibarra, el crítico de arte Omar Valiño, y José
Oriol González, director de Teatro de los Elementos, en Cumanayagua,
todos del país sede.