GRAN
PREMIO CUBADISCO 2012; Veinte pianos, música de Ernán López Nussa,
varios intérpretes (Colibrí)
GRAN PREMIO EXTRAORDINARIO: Chucho’s steps, Chucho Valdés
y los Mensajeros Afrocubanos (Colibrí)
PRODUCTOR DEL AÑO: Ernán López Nussa
COMPOSITOR DEL AÑO: Alfredo Diez Nieto
PREMIOS POR CATEGORÍAS: Música popular bailable actual:
Acabaíto de nacer, David Calzado y su Charanga Habanera (EGREM).
Música popular tradicional: La trova de siempre, Quinteto
Criollo (Colibrí). Músicas de archivo: Orígenes, Eduardo
Ramos y Experimentación Sonora del ICAIC (Colibrí). Compilación:
Hágase la luz, Frank Fernández y varios intérpretes (EGREM).
Antología de versiones: Yolinho habanero, Yolo Bonilla (Bis
Music/D’Isidor Records). Cancionística: La luz es música,
Tammy López Moreno (Ojalá). Trova: ¼
en tierra (Bis Music), Tony Ávila. Trova Fusión: Pi 3,14,
Buena Fe (EGREM). Música Latina: Mala, Haila (Bis Music).
Testimonio: Las estrellas del folclor, Los Hermanos Arango
(Bis Music). Reguetón: Hay kola loka pa’ rato, Kola Loka (Bis
Music). Rap: Kminos, Coninuo (Escucha Records). Música
folclórica: Las estrellas del folclor, Los Hermanos Arango
(Bis Music). Jazz: Travesía, Quinteto de Iván Melón (Casa
Unión).
Música instrumental: Duetto, Germán Velazco y Jorge Reyes
(Bis Music). Música vocal instrumental: Orozco Jamm, César
Orozco y la Kamerata Jazz (Guataca Producciones). Fusión: Reverse,
X Alfonso (Fábrica de Arte). Pop: Del viento soy, Adiané
Perera (producción propia). Pop Rock: Bitácora, Extraño
Corazón (Bis Music). Metal: La hora de la verdad, Escape (Ma’bulla
/ Brutal Beat Down/Agencia Cubana del Rock). Música de cámara:
Nueve visiones, José María Vitier y varios intérpretes
(Colibrí). Música de concierto: Integral de la obra de Carlos
Fariñas para guitarra y laúd, Joaquín Clerch (Colibrí). Solista
concertante: El álbum de la ciudad celeste, Darío Martín
(Colibrí). Música lírica: Canten los poetas. Música de Roberto
Valera, Bárbara Llanes y Mayté Aboy (Colibrí). Música coral:
Entrevoces, Digna Guerra y coro Entrevoces (Colibrí).
Banda sonora: El premio flaco, Camerata Romeu, Amaury
Ramírez Malberti (ICAIC). Música para niños: Trocacuentos, Rosa
Campo. (Bis Music) Didáctico: Veinte pianos, Obras de Ernán
López Nussa (Colibri). Cuentos para niños: Los cazadores de
cuentos/Cuentos de Pinar del Río, Kiki Corona, Élsida González y
Caridad Martínez (EGREM). DVD para niños: El concertazo de la
Cucarachita Martina, La Colmenita (EGREM). Ópera prima:
Variaciones, Maykel Cuartet (Centro Pablo de la Torriente).
Documental: Revelaciones, Ileana Rodríguez (Colibrí). Making
of: Más allá del ocaso, Léster Hamlet (Colibrí). CD/DVD:
Veinte pianos, Ernán López Nussa e Ileana Rodríguez (Colibrí).
Diseño gráfico: Idania del Río y Carlos Merino por Sueños del
pequeño Quin (Colibrí). Multimedia. Guille Vilar y Ediciones
Cubarte por Aquí se enciende la candela (Cubarte). Concierto
audiovisual: Javier Limón por Travesías (Casa Limón). Video
clip: Alejandro Pérez por Angry boy /Sexto Sentido
(Sexto Récords). Notas discográficas: Natalia Bolívar por Las
estrellas del folclor (Bis Music). Notas musicológicas: Ana
Casanova por Violinesque (Colibrí). Grabación: Giraldo García
por Ay, la vida (Colibrí). Grabación en vivo: Jaime Canfux y
Olimpia Calderón por Variaciones (Centro Pablo de la
Torriente).