ACADEMIA CUBANA DE LA LENGUA.— Inicia el ciclo de
conferencias: Tres lunes, tres bicentenarios: Antonio Bachiller y
Morales, Ramón de Palma y Cirilo Villaverde. Este lunes 21 de
mayo corresponde a los académicos Sergio Valdés Bernal con Las
inquietudes lingüísticas de Antonio Bachiller y Morales, y a
Roberto Méndez Martínez sobre Antonio Bachiller y Morales,
descubridor de Puerto Príncipe, en el Aula Magna de San Gerónimo,
a las 5:00 p.m. La entrada es libre¼
GRAN TEATRO DE LA HABANA.— Jueves 24, viernes 25 y sábado
26 a las 8:30 p.m. Éxitos del Ballet Español de Cuba, espectáculo
que bajo la dirección del maestro Eduardo Veitía, ofrece un panorama
de los estilos de las danzas ibéricas. Las funciones contarán con el
acompañamiento de la Orquesta del Gran Teatro de La Habana, bajo la
dirección del maestro Roberto Sánchez Ferrer¼
FUNDACIÓN ALEJO CARPENTIER.— Martes 22 de mayo, 4:00 p.m.
Empedrado, entre Cuba y San Ignacio. En la continuación del ciclo
La intimidad en la Historia, Daisy Rubiera dictará la
conferencia Sencillamente Rayita¼
CHINA IN BLOOD.— Inaugurada el pasado viernes, a lo largo
de esta semana puede verse la exposición China in blood, en
la Casa de Asia, Mercaderes entre Obispo y Obrapía, La Habana Vieja.
Son obras de una familia consagrada al arte: Flora Fong, una de las
más destacadas creadoras cubanas, y sus hijos Li Domínguez Fong y
Liang Domínguez Fong.