MOSCÚ.—
La demanda por levantar el bloqueo estadounidense contra Cuba y por
la liberación de antiterroristas cubanos destacó en una recién
concluida olimpiada de juristas en Belarús, indicaron hoy
estudiantes de la isla participantes en ese evento.
Claudia Morgade, estudiante de cuarto año del
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" (ISRI),
declaró a Prensa Latina que la séptima olimpiada en Minsk de
juristas "Jóvenes por la Paz" estuvo vinculada al derecho
humanitario.
Pero ello para nada impidió la relación del referido
tema con derechos humanos y en general con el derecho internacional,
apuntó.
Los tópicos fundamentales fueron patrimonio
cultural, patrimonio de la humanidad, conflictos armados y los
refugiados. Nosotros logramos llevar temas nuestros al evento como
el bloqueo estadounidense contra Cuba y el regreso de cinco
antiterroristas a nuestra patria, indicó.
Además, planteamos en el foro el tema de los
derechos humanos en la isla, en busca de contrarrestar la permanente
campaña que protagonizan los medios occidentales en esa esfera
contra nuestro país, subrayó.
Durante la Olimpiadas en la Universidad
Internacional belarusa (Mitso), se resolvieron cuatro temas teóricos
mediante la realización de simulacros de escenarios legales,
explicó.
En varias rondas tocó formular alegatos de la
defensa o presentar demandas ante una imitación de corte
internacional, en los cuales introdujimos las denuncias del cerco
económico contra Cuba y de la injusticia cometida en Estados Unidos
contra
los Cinco, destacó.
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González fueron sometidos a injustas condenas, tras un
juicio amañado en el estado norteamericano de la Florida.
Por su lado, la también estudiante de cuarto año del
ISRI Greter Alfonso señaló que la idea de la participación de
alumnos cubanos en el mencionado evento fue producto del intercambio
de la embajada de La Habana en Belarús, la Mitso y la Federación
Belarusa de Sindicatos.
Alfonso señaló que el intercambio fue una importante
oportunidad para explicar aspectos de la sociedad cubana a
participantes en el evento, así como para entregar folletos y discos
sobre los Cinco y otros aspectos de la revolución cubana.
Gracias a las relaciones establecidas con la Mitso y
la Federación de Sindicatos de Belarús, se nos propuso mantener esta
participación en próximos años y convertir la presencia cubana aquí
en tradición, indicó, por su lado, Ulises Calvo, alumno de tercer
año del ISRI.
La olimpiada se celebró esta semana en Minsk, con la
participación de educandos de 13 países.