Especialistas de América Latina y Europa intercambian en la
oriental provincia de Las Tunas desde hoy y hasta el próximo 19 de
mayo sobre la importancia de la oratoria como instrumento de
comunicación política.
Representantes de países de amplia tradición en la retórica como
Ecuador, México, Perú, Reino Unido y Cuba expondrán sus experiencias
e investigaciones en el Primer Foro de Oratoria sobre Pensamiento
Martiano y Latinoamericano, y el Encuentro Internacional de Oratoria
Trincheras de ideas 2012.
La delegación ecuatoriana será la más numerosa, encabeza por
Diego Naranjo, vicepresidente del Foro Latinoamericano de Oratoria y
director de Cultura de la provincia de Loja.
El programa del evento incluye talleres teóricos-prácticos,
cursos intensivos y conferencias, centrados en la formación y
promoción de la tradición del arte de hablar en público en el ámbito
universitario.
Ambos eventos son convocados por la Sociedad Cultural José Martí
de la isla, la Federación Estudiantil Universitaria, el Foro
Latinoamericano de Oratoria y la Universidad Vladimir Ilich Lenin,
de la oriental provincia cubana.
Durante la cita se rendirá tributo al Héroe Nacional de la nación
caribeña, José Martí, con motivo de conmemorarse el 19 de mayo el
117 aniversario de su caída en combate.
Asimismo, los participantes realizarán un pronunciamiento
solidario con los cinco antiterroristas cubanos encarcelados en 1998
en Estados Unidos por monitorear las acciones contra Cuba de grupos
violentos radicados en La Florida.
Como parte del encuentro también se proyectará un ciclo fílmico
con documentales y películas sobre la vida y obra de los próceres
independentistas de América Latina.