Entre los meses de mayo y junio, arribará al país el grueso de
las importaciones de piezas de repuesto del programa de Ahorro
Energético previstas en el 2012, fundamentalmente para los módulos
de cocción, con lo cual, informó el Ministerio de Comercio Interior
(MINCIN), deberán estabilizarse los servicios en los talleres de
reparaciones.
Es en este grupo de equipos donde se localizan los mayores
índices de roturas, sobre todo, explicó en conferencia de prensa Ada
Chávez, viceministra de este organismo, porque la mayoría ha
excedido ya su tiempo de vida útil.
Informó que en la primera quincena de mayo, catorce surtidos de
piezas no contaban con repuesto en el país, por lo que cerca de 20
mil equipos aún permanecen en la categoría de pendientes. De ellos,
las ollas multipropósitos ocupan la mayor parte, representando el 97
% del total de roturas todavía sin solución.
Explicó que las piezas para este equipo ya comenzaron a llegar al
país y se están distribuyendo a las provincias. En junio arribarán,
además, las cuatro piezas deficitarias de la olla arrocera.
Potenciar las reparaciones y el mantenimiento de este grupo de
electrodomésticos constituye una línea de trabajo fundamental del
MINCIN, tanto en el 2012 como para los años venideros, teniendo en
cuenta la caducidad actual de estos y su importancia para la familia
cubana. También lo son perfeccionar el trabajo de los talleres y el
enfrentamiento a las ilegalidades que en ellos puedan producirse.
"Es importante para la población conocer que aunque los equipos
no tengan solución en el momento deben ser reportados en los
talleres, así posibilitan establecer mejor la demanda de piezas",
agregó Chávez.
El costo anual para mantener en funcionamiento estos equipos está
en el orden de los 20 millones de CUC, cifra que no ha dejado de
asignarse cada año, informó.