Actualizado 9:00 p.m. hora local

Gobierno español rechaza diálogo propuesto por grupo armado ETA

El gobierno conservador español rechazó hoy una propuesta de diálogo con ETA, lanzada por esa organización armada vasca en un comunicado dirigido a la comunidad europea.

La única noticia que estamos esperando (de ETA) es la de su disolución incondicional, precisó ante el Congreso de los Diputados el ministro del Interior, Jorge Fernández.

Aludió así al anuncio del grupo separatista de que designó una delegación para iniciar "un diálogo directo con los Gobiernos de España y de Francia", de acuerdo con una nota enviada este miércoles a una agencia de noticias internacional.

"La comunidad europea y el conjunto de sus instituciones se encuentran ante un reto, que consiste en apoyar y promover un proceso abierto con vista a una solución definitiva del conflicto que persiste en el corazón de Europa", reza el texto.

En su documento, escrito en francés y fechado en abril de 2012, ETA estima que el "hecho de postergar la solución no beneficiará a nadie y, además de prolongar el sufrimiento, puede engendrar un estancamiento peligroso".

Para entregar las armas no hace falta el diálogo, solo voluntad para entregarlas, subrayó el titular del Interior, tras aclarar que ETA ya no condiciona los pasos del Ejecutivo ni tampoco nuestras vidas.

La administración del derechista Partido Popular siempre juzgó insuficiente la declaración hecha por la organización vasca el pasado 20 de octubre, cuando decretó un cese definitivo de su actividad armada.

Fernández insistió en que Madrid no necesita verificadores internacionales para comprobar que el grupo armado se disuelve y entrega las armas, porque le basta con la Policía y la Guardia Civil, enfatizó.

Hace 10 días, el Palacio de la Moncloa (sede del poder central) rechazó la labor negociadora en ese diferendo de la llamada Comisión Internacional de Verificación (CIV). A través de su propio ministro del Interior, el Gobierno afirmó que no reconoce "ninguna legitimidad" a la CIV, creada en septiembre de 2011 para comprobar el alto el fuego decretado por la organización separatista.

Euskadi Ta Askatasuna (ETA, Patria Vasca y Libertad, en euskera) anunció en octubre que abandonaba de manera categórica sus acciones armadas de medio siglo por la independencia del País Vasco.

Entonces llamó entonces a las autoridades españolas y francesas a abrir un proceso de diálogo directo, que tenga como objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto, considerado la última confrontación armada en Europa.

El grupo separatista, que lleva desde agosto de 2009 sin cometer atentados en territorio español, no ha evocado, sin embargo, la posibilidad de una disolución, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir