Una
espontánea manifestación popular se vivió hoy en la Ciudad de
México, donde miles de personas acudieron a darle el último adiós al
escritor Carlos Fuentes en el Palacio de Bellas Artes, donde se le
rindió homenaje.
Al filo del mediodía de este miércoles la carroza
fúnebre llegó al recinto con los restos mortales de Fuentes, quien
falleció ayer en esta capital a los 83 años de edad víctima de una
hemorragia interna.
Una gran ovación rompió la solemnidad dentro de
Bellas Artes, al igual que en los exteriores del recinto, donde se
aglomeraron admiradores, lectores y público en general para despedir
a uno de los de los autores más renombrados del siglo XX.
El presidente Felipe Calderón hizo la primera
guardia de honor, acompañado, entre otros, por la primera dama
Margarita Zavala, Silvia Lemus, viuda de Fuentes y Marcelo Ebrard,
jefe del Gobierno en el Distrito Federal.
Calderón dijo previamente que el mejor homenaje al
destacado intelectual es leer su obra.
De otro lado el también escritor y ensayista
Federico Reyes, expresó que el finado fue un gran seductor que
lograba atrapar con un solo instrumento: la palabra.
En este homenaje al ganador de los premios
Cervantes, Rómulo Gallegos y Príncipe de Asturias, acudieron
múltiples personalidades del mundo de la política y la cultura como
los escritores Laura Esquivel, Felipe Garrido y Elena Poniatowska.
Entre las ofrendas florales que recibió estuvo la de
la presidenta argentina, Cristina Fernández.
En su última entrevista, difundida el lunes, Fuentes
confesó "mi sistema de juventud es trabajar mucho, tener siempre un
proyecto pendiente. Ahora he terminado un libro, Federico en su
balcón, pero ya tengo uno nuevo, El baile del centenario, que
empiezo a escribirlo el lunes en México".
Pero, como dijo alguna vez, "la muerte espera al más
valiente, al más rico, al más bello (...) iguala al más cobarde, al
más pobre, al más feo, no en el simple hecho de morir, ni siquiera
en la conciencia de la muerte, sino en la ignorancia de la muerte.
Sabemos que un día vendrá, pero nunca sabemos lo que es".
En declaraciones a Prensa Latina el doctor José
Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México expresó
que se ha presenciado la pérdida de uno de los grandes
latinoamericanistas y un mexicano de excepción, de talla universal.
Nos hará mucha falta con su crítica, comentarios
siempre agudos, pero puntuales y con una propuesta de cambio para
México, acotó.
De padres mexicanos, Carlos Fuentes nació en Panamá
el 11 de noviembre de 1928. Los restos del creador de obras como
Aura, La región más transparente, Gringo Viejo y La muerte de
Artemio Cruz serán cremados y sus cenizas descansarán junto a los de
sus hijos Carlos y Natacha en París.