Pierre-René Lemar, secretario general de la Presidencia, anunció
este miércoles la composición del nuevo gobierno francés, cuyas
principales carteras serán ocupadas por personas muy cercanas al
presidente Francois Hollande.
El titular de Asuntos Exteriores será Laurent Fabius, con una
larga carrera en el servicio público, que incluye el cargo de primer
ministro entre julio de 1984 y marzo de 1986 bajo la presidencia de
Fran ois Mitterrand, reporta Prensa Latina.
También ocupó las carteras de Economía y Finanzas, Industria e
Investigación y Presupuesto y presidió en dos oportunidades la
Asamblea Nacional.
Para dirigir el Ministerio del Interior fue designado Manuel
Valls, quien milita desde los 17 años en el Partido Socialista (PS).
Valls, diputado a la Asamblea Nacional y alcalde de la ciudad de
Evry, contendió por la candidatura a la presidencia en las
elecciones internas de su partido, pero quedó fuera en la primera
vuelta.
Pierre Moscovici, jefe de la campaña proselitista de Hollande,
dirigirá el Ministerio de Economía y Finanzas.
En octubre de 2009 Moscovici publicó el libro ¿Misión imposible,
cómo la izquierda puede vencer al presidente Nicolás Sarkozy en
2012?, en el cual presentó varias ideas sobre el crecimiento
económico sostenible y la reforma fiscal.
La sensible cartera de Defensa le fue otorgada a Jean-Yves le
Drian, vinculado al PS desde 1974 y actual presidente del Consejo
Regional de Bretaña.
Asesoró a Hollande en cuestiones de seguridad y defensa en la
elaboración de su plan de gobierno presentado durante la contienda
por el Palacio del Elíseo.
También fueron designados los ministros de Trabajo, Michel Sapin;
Agricultura, St phane le Foll; Producción e Industria, Arnaud
Montebourg; Cultura, Aurélie Filippeti; Justicia, Christiane Taubira;
y Educación, Vincent Peillón.
Cecile Duflot, del partido Europa Ecología-Los Verdes, estará al
frente de la cartera de Igualdad Territorial y Vivienda.