CARACAS. — El gobierno venezolano ratificó su respaldo a los
sectores laborales, a una semana de la entrada en vigor de la nueva
Ley Orgánica del Trabajo.
La administración aprobó este martes 707 millones 639 mil
bolívares (más de 164 millones de dólares) para garantizar la
estabilidad de los más de cuatro mil empleados que dejaron de ser
tercerizados y forman parte ahora de la nómina del Ministerio de
Energía Eléctrica.
De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, con estas
acciones las autoridades cumplen la normativa aprobada por el
mandatario Hugo Chávez el 30 de abril último, que contempla la
eliminación progresiva de ese fenómeno.
La tercerización es un perverso mecanismo que convirtió a los
trabajadores en una mercancía vendida en el mercado de las
subcontratistas y de los intermediarios, dijo el funcionario a
Venezolana de Televisión.
Luego de un Consejo de Ministros realizado en el capitalino
Palacio de Miraflores, Jaua informó también la validación de 121
millones 259 mil bolívares (más de 28 millones de dólares)
destinados a beneficiar a trabajadores ferroviarios.
Entre las disposiciones de la Ley Orgánica del Trabajo, basada en
más de 19 mil propuestas, sobresale la reducción de la jornada
laboral a 40 horas semanales y la retroactividad de las prestaciones
sociales a partir de 1997.
También la restitución de la liquidación doble de prestaciones
sociales por despidos no justificados y la elevación de uno a dos
años del período de inamovilidad para padres y madres de un niño
recién nacido.
La legislación incluye un permiso prenatal de seis semanas y
postnatal de 20 semanas, que favorecerá a las madres, incluso cuando
los infantes sean tomados en adopción.