NACIONES
UNIDAS, 15 de mayo.— Naciones Unidas alertó hoy sobre la situación
de cinco millones 600 mil refugiados de Afganistán que regresaron a
su país y otra cantidad similar que permanece en estados vecinos, en
especial Irán y Paquistán.
Al mismo tiempo, lamentó que el pedido de la ONU de 437 millones
de dólares para destinarlos a la ayuda humanitaria a ese país
durante el 2012 solo ha sido cubierto en un 27 %.
Ese panorama fue mostrado este martes en conferencia de prensa
por la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios y
coordinadora del socorro de emergencia del organismo mundial,
Valerie Amos.
La funcionaria acaba de regresar de un recorrido por Afganistán y
también subrayó la necesidad de respaldar a otro medio millón de
afganos que abandonaron sus lugares de residencia y se encuentran
desplazados dentro del territorio nacional.
Entre los factores de la crisis de refugiados, Amos mencionó el
conflicto que atraviesa aquel país desde hace más de 10 años, la
recurrencia de desastres naturales y el escaso desarrollo rural
existente.
Dijo que la situación más difícil es la que afecta a los afganos
albergados en campamentos de refugiados con pocas condiciones de
alojamiento y limitados servicios de agua, higiene, sanidad y
educación.
Son personas sin ingresos regulares, "los más pobres de los
pobres y merecen nuestro apoyo colectivo", indicó citada por PL.
Amos opinó que después de décadas de guerra, los afganos quieren
paz, estabilidad y un ambiente libre de miedos y tormentos.
Al respecto, llamó a "todas las partes responsables" a cumplir
sus obligaciones de acuerdo con la ley internacional humanitaria y a
garantizar que la población civil viva a salvo.
La subsecretaria de la ONU subrayó el caso de las mujeres de
Afganistán, quienes sufren "uno de los más elevados índices de
mortalidad materna e infantil del mundo" y un extremadamente pobre
acceso al personal médico y educativo.