GINEBRA. — Cuba denunció ante la Organización Mundial del
Comercio (OMC) que el bloqueo mantenido por Estados Unidos desde
hace más de 50 años obstaculiza el acceso a las tecnologías de la
información y las comunicaciones.
El cerco económico, comercial y financiero dificulta la compra-
venta en el mercado mundial de esos productos y servicios,
incluyendo el comercio electrónico, que hoy constituye una
herramienta importante de apoyo a las relaciones económicas
internacionales.
Al intervenir en un simposio por el aniversario XV del Acuerdo
sobre Tecnologías de la Información, el consejero de la misión
cubana en Ginebra, Carlos Fidel Martín, solicitó a los asistentes
exigir al gobierno norteamericano poner fin a sus medidas
coercitivas unilaterales contra su país.
Esas prácticas son contrarias al derecho internacional, a las
normas de la OMC y tienen incluso efectos extraterritoriales,
denunció.
El representante cubano también ratificó su rechazo a las
llamadas iniciativas plurilaterales o más restringidas en cuanto al
número de participantes, que algunos países desarrollados tratan de
impulsar ante el estancamiento de las negociaciones de la Ronda de
Doha.
Advirtió Martín que esa modalidad de negociación en la OMC socava
principios fundamentales del Sistema Multilateral de Comercio.