La policía británica arrestó este sábado al menos 12 personas y
reprimió a otras acampadas frente al Banco de Inglaterra, en la
ciudad de Londres, como parte de las acciones por el primer
aniversario del movimiento mundial de indignados.
El grupo -conocido como Occupy London- informó en su cuenta de
twitter que los oficiales rodearon el área, los agredieron e
iniciaron las detenciones ante la negativa de los inconformes de
abandonar el área, reporta Prensa Latina.
Los activistas iniciaron esta mañana una manifestación pacífica
en la catedral de San Pablo, en el distrito financiero de la ciudad,
para reeditar su rechazo a los recortes presupuestarios y al
desempleo derivados de la crisis económica.
Miles de personas los acompañaron mientras recorrían las
compañías privadas, bancos y fondos de inversión ubicados en la
zona.
Al igual que Occupy London, varias agrupaciones organizaron este
sábado acciones similares en al menos 300 ciudades de 50 países del
orbe, entre ellos, Alemania, Estados Unidos y España, donde nació el
movimiento reivindicativo mundial el 15 de mayo pasado.
Ese día miles de personas respondieron al llamado unánime hecho
en las redes sociales en Internet, de salir a las calles en rechazo
a las políticas financieras, la avaricia corporativa y las
desigualdades sociales en esa nación europea.