Actualizado 8:00 p.m. hora local

ONU amenaza con sanciones a golpistas de Guinea Bissau

El Consejo de Seguridad amenazó hoy con aplicar sanciones a los autores del golpe de Estado militar en Guinea Bissau y reiteró su demanda para la restauración del orden constitucional en ese país africano.

La medidas contra los protagonistas de la asonada del pasado 12 de abril serán impuestas si la situación continúa sin solución, precisa una declaración de prensa emitida por ese órgano de 15 miembros.

El texto exige también la inmediata reinstalación del gobierno legítimo y democrático depuesto por los golpistas y la reanudación del proceso electoral interrumpido por la acción de los uniformados.

Por otro lado, el comunicado saluda la reciente liberación del presidente, Raimundo Pereira, y del primer ministro, Carlos Gomes Júnior, quienes estaban en poder de los militares, y pide la libertad inmediata e incondicional de todos los funcionarios detenidos.

Al mismo tiempo manifiesta alarma ante las informaciones sobre saqueos, violaciones de los derechos humanos, abusos, detenciones arbitrarias, malos tratos a los presos y represión violenta de manifestantes cometidos por los golpistas.

"Los miembros del Consejo de Seguridad están profundamente preocupados por el posible incremento del tráfico de drogas como resultado de la actual inestabilidad" en el país, agrega el texto.

La crisis fue analizada ayer por ese órgano en una sesión con emisarios de las comunidades Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), esta última representada por el canciller de Angola, Georges Rebelo Chikoti.

La reunión saludó los esfuerzos mediadores realizados por la Cedeao, a la cual instó, junto con la Unión Africana, la ONU y la CPLP, a respaldar la ejecución de la llamada política de tolerancia cero contra el golpe anticonstitucional en Guinea Bissau, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir