La Corte Suprema de Justicia argentina revocó hoy la
decisión de conceder la excarcelación a los represores Jorge Acosta
y Jorge Rádice en una causa por violaciones a los derechos humanos
durante la última dictadura militar.
Acosta y Rádice, quienes fueron condenados en
octubre pasado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad,
habían sido beneficiados con la excarcelación en la causa que se les
sigue por robo, extorsión, falsificación de documentos públicos y
asociación ilícita contra víctimas de la represión ilegal.
Esta última disposición, emanada de la Sala II del
máximo tribunal penal, fue apelada por el fiscal Raúl Plée y la
cuestión llegó a la Corte Suprema de Justicia, que, también por
mayoría, revocó la decisión que disponía las excarcelaciones, indicó
la agencia de noticias Telam.
Tanto el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti
como los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Raúl
Zaffaroni recordaron la vigencia de la ley 25.430, que estableció
excepciones para oponerse al otorgamiento de la libertad a quienes
superan los tres años de detención.
Mencionaron además como obstáculos para la concesión
del beneficio la normativa internacional contra la impunidad de
crímenes de lesa humanidad y "el general deber de afianzar la
justicia" establecido en la Constitución Nacional, informó PL.