El
presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso,
propuso hoy combinar la austeridad y el crecimiento económico en los
esfuerzos para salir de la crisis.
En las últimas semanas han aumentado las fuerzas
favorables a una política de crecimiento económico a nivel europeo,
paralela a las reformas estructurales y al recorte de déficit y
deuda públicos ya acordados.
Barroso afirmó en declaraciones a la prensa que
"reducir las deudas y los déficit es esencial para construir
confianza y cortar los costos financieros. Cada euro destinado a
pagar intereses es un euro menos para las políticas de trabajo e
inversión".
Para el directivo de la CE, debe provocarse una
aceleración en las reformas estructurales prometidas por varios
gobiernos, con el fin de recuperar y ganar competitividad, aunque
significó que esos cambios deben marchar junto a las medidas de
impulso al crecimiento.
Subrayó que después de materializar esas dos
soluciones es necesario aumentar la inversión, crear condiciones
para ese incremento económico y generar empleos.
Barroso adelantó detalles del plan que presentará a
los 27 países del bloque, el cual incluirá el refuerzo de la
capacidad de préstamos del Banco Europeo de Inversiones en por lo
menos 10 mil millones de euros.
También recordó que la CE planteó durante los
últimos dos años por una estrategia anticrisis que combine
austeridad y política de impulso económico como fórmula para salir
de la actual crisis que vive el bloque europeo, en especial la
eurozona.
Precisamente los jefes de Estado y Gobierno de la
Unión Europea anunciaron la celebración de una cumbre informal el 23
de mayo, para discutir una agenda sobre el incremento económico, sin
que ello implique el abandono de la política de austeridad, informó
PL.