El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos
Pinzón, aclaró hoy que el gobierno francés no está autorizado para
mediar ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
la liberación del periodista Roméo Langlois.
Pinzón argumentó que lo único que hay con Francia es
un intercambio de información entre las dos naciones en torno a la
situación de Langlois, retenido en calidad de prisionero de guerra
por el Frente 15 de las FARC, desde el pasado 28 de abril.
No obstante, medios de prensa colombianos sostienen
que en la zona donde ocurrió la retención, en el departamento de
Caquetá, hay presencia de observadores franceses pendientes de la
situación del reportero galo.
Previamente Pinzón afirmó que su gobierno no
negociará bajo ninguna circunstancia con la guerrilla la liberación
de Langlois.
Al respecto consideró inaceptable lo que calificó
como condiciones impuestas para la liberación del reportero francés.
"No pueden (las FARC) de ninguna manera establecer
condiciones de ningún tipo", dijo el titular tras señalar que el
Gobierno tampoco entrará en un debate sobre la libertad de expresión
como lo pidió la insurgencia.
El Secretariado del Estado Mayor de las FARC
confirmó la víspera en un comunicado que efectivamente el Frente 15
tiene en su poder a Langlois, en calidad de prisionero de guerra.
Asimismo, aclara que Langlois vestía prendas
militares del Ejército regular en medio de un combate, por lo que lo
mínimo puede esperarse para la recuperación de su plena movilidad es
la apertura de un amplio debate sobre la libertad de informar,
señaló la guerrilla.
Esto fue interpretado como una condición de las FARC
para liberar a Langlois, de 35 años y corresponsal de France 24,
tras ser capturado en Caquetá por el citado Frente, cuando
acompañaba una operación antidrogas del Ejército y se registraron
combates, informó PL.