El embajador ruso, Azama Kol Mohammadov, reiteró este martes en
Damasco que la política de su país hacia Siria está basada en el
principio de no intervención en los asuntos internos y el respeto a
la voluntad de sus pueblos.
Durante una visita a la ciudad de Alepo (norte), el diplomático
acentuó el apoyo al plan del enviado de la ONU, Kofi Annan,
considerándolo una oportunidad para poner fin a la violencia y
lanzar un proceso político que conllevará a reinstaurar la
democracia, reporta Prensa Latina.
Mohammadov aseguró a la vez su confianza en que el pueblo sirio y
su dirección son capaces de superar la actual crisis.
Mientras tanto, este martes, el Gran Mufti de la República, Ahmad
Hassoun, denunció que Occidente, Estados Unidos e Israel están
conspirando con algunos árabes para proteger a Israel y buscan
dividir la región.
Durante su encuentro con una delegación académica y mediática
rusa de visita aquí, el clérigo se refirió a una conspiración
tramada contra Siria, el único país libre de bases militares
estadounidenses en la región.
Ellos, puntualizó, buscan a través de su agresión contra Siria
perturbar la paz, estabilidad y seguridad de la región y sus
pueblos. La delegación rusa declaró que habían visto durante su
visita que en todo lo que transmiten los medios de comunicación como
parte de la guerra mediática falsean la verdad y sus informes
carecen de fundamentos.
Mientras, en la provincia de Hama, el gobernador Anas Naem
examinó con una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja,
los mecanismos para ofrecer ayudas alimentarias y medicas a los
ciudadanos del poblado al-Latamana, afectados por las acciones de
las bandas armadas.
Por otra parte, en Ginebra, Suiza, Annan reconoció en rueda de
prensa que hay violencia de ambas partes y que el equipo de
observadores internacionales, parte de su plan de seis puntos,
constató sobre el terreno los ataques de las bandas armadas contra
las fuerzas gubernamentales.
Annan afirmó que una de las prioridades de su plan es detener la
muerte de la población en las acciones de violencia, aunque eludió
especificar que muchos de los grupos de la llamada oposición son
mercenarios provenientes de Libia, Catar y otras naciones de la
región y occidentales.
El exsecretario general de la ONU informó este martes de la
marcha de la iniciativa al Consejo de Seguridad y alertó a sus
miembros que su fracaso puede ser la antesala del inicio de una
guerra civil, algo que descartan observadores en territorio sirio.