Actualizado 5:45 p.m. hora local

Aseguran que flatulencias de dinosaurios recalentaron el planeta

Las flatulencias de los dinosaurios de gran tamaño causaron un recalentamiento global, sugirió un estudio difundido en la más reciente edición de la revista Current Biology.

Investigadores de la Universidad John Moore en Liverpool, Reino Unido, calcularon que estos animales produjeron alrededor de 520 millones de toneladas de metano, uno de los principales gases causantes del calentamiento global, reporta Prensa Latina.

De acuerdo con los científicos, los gases expulsados por los dinosaurios aumentaron el efecto invernadero hace 150 millones de años.

Para llegar a estas conclusiones, los expertos extrapolaron los datos de los gases que libera el ganado vacuno y tuvieron en cuenta también la cifra estimada de dinosaurios de gran tamaño que habitaron el planeta, así como la cantidad de biomasa existente.

Hace 150 millones de años los herbívoros de gran tamaño como el Apatosaurus louise o brontosaurios medían 4,5 metros de altura y su longitud superaba los 25 metros.

Los organismos que habitaban el sistema digestivo de estos animales fueron los que elaboraron el metano, aunque sean los dinosaurios el objeto del interés popular.

"Las vacas liberan hoy en día entre 50 y 100 millones de toneladas de metano por año. Nuestra estimación para los saurópodos se sitúa en torno a los 520 millones de toneladas", indicó David Wilkinson, autor principal del estudio.

En la actualidad, las emisiones de metano se calculan en 500 millones de toneladas anuales, que proceden no solo de las vacas, sino de la actividad industrial.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir