La Ley Orgánica del Trabajo, promulgada recientemente por el
presidente Hugo Chávez, entró en vigor este martes en Venezuela tras
su publicación en la Gaceta Oficial.
El mandatario aprobó el instrumento jurídico el pasado 30 de
abril, y cuatro días después el Tribunal Supremo de Justicia
ratificó su carácter orgánico.
Entre las disposiciones de la normativa, basada en más de 19 mil
propuestas, de las cuales el 90 por ciento provienen de los
trabajadores, resalta la reducción de la jornada laboral a 40 horas
semanales y la retroactividad de las prestaciones sociales a partir
de 1997.
También sobresale la restitución de la liquidación doble de
prestaciones sociales por despidos no justificados y la elevación de
uno a dos años del período de inamovilidad para padres y madres de
un niño recién nacido.
La legislación contempla, igualmente, un permiso prenatal de seis
semanas y postnatal de 20 semanas, que favorecerá a las madres,
incluso cuando los infantes sean tomados en adopción.
Esta es una normativa humana, de futuro, que plantea condiciones
para superar la explotación capitalista en Venezuela, afirmó el 2 de
mayo último el vicepresidente del gobierno para el área política y
ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.