Actualizado 3:45 p.m. hora local

Ministerio de Energía emplea a más de cuatro mil 600 venezolanos

Más de cuatro mil 600 trabajadores quienes se encontraban en situación de tercerizados, debido a prácticas aplicadas por antiguos gobiernos, pasan desde este martes a ser empleados del Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela.

Durante un acto realizado en el capitalino Teatro Teresa Carreño, el presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez señaló que en las empresas privadas prevalece el capital y las condiciones de los trabajadores poco importan, reporta Prensa Latina.

Detalló que por eso, el Gobierno, a través del Ministerio, reivindicará a esos obreros que en el pasado eran contratados a un costo menor que aquellos que formaban parte de la nómina fija.

Ya no trabajan para un patrono trabajan para un pueblo, dijo.

Por su parte, el titular del despacho eléctrico, Héctor Navarro, explicó que la tercerización no es más que una forma un subterfugio del capitalismo para robarle los derechos a los trabajadores.

El Ejecutivo aprobó los recursos necesarios y está haciendo realidad una esperanza que tenían muchos trabajadores, que como consecuencia del desarrollo neoliberal y del capitalismo habían sido empleados por un conjunto de empresas para prestar servicio en diversas áreas del sector eléctrico, sin gozar de beneficios contractuales, manifestó.

De acuerdo con Navarro, con la aplicación de esa fórmula, los contratistas privados se ahorraban dinero por concepto de sueldos, y si esa empresa tenía algún problema financiero y se daba a la quiebra, la compañía matriz podía alegar que no tenía compromiso alguno con esa fuerza laboral, lo que representa una acción típica de un sistema capitalista, expuso.

En tal sentido consideró que el sistema de tercerización no tiene cabida en un sistema socialista como el que está en vías de construcción en Venezuela bajo el liderazgo de Hugo Chávez.

Empresas del Estado como Corpoelec no pueden eludir sus compromisos laborales, utilizando la figura de una empresa que subcontrate a los trabajadores, sino que debe asumir directamente su contratación, y garantizarle todos sus derechos y beneficios, puntualizó.

Asimismo, Elías Jaua, vicepresidente Ejecutivo, afirmó al concluir el acto que en esta nación se logró derrotar al neoliberalismo, su política de tercerización y de convertir a los seres humanos en mercancía para el mejor postor de las empresas privadas y capitalistas.

Afirmó que el presidente Chávez siempre cumple su palabra y no ha claudicado en las circunstancias más adversas su compromiso con el pueblo venezolano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir