La India seguirá comprando petróleo iraní pese a las presiones en
sentido contrario ejercidas por la secretaria norteamericana de
Estado, Hillary Clinton, durante una visita de tres días encaminada
a sincronizar posiciones sobre temas bilaterales y mundiales.
Al término de su estancia aquí, Clinton matizó las diferencias
entre ambos países sobre el tópico al señalar que la India es un
socio fuerte para instar a Irán a cumplir con sus obligaciones
internacionales y comparte el mismo objetivo de impedir que Irán
adquiera armas nucleares, reporta Prensa Latina.
En conferencia de prensa junto al ministro indio de Asuntos
Exteriores, S. M. Krishna, la jefa de la diplomacia estadounidense
insistió en la necesidad de mantener y aún aumentar las sanciones al
Estado persa para hacerlo desistir de desarrollar su programa
nuclear, al que Occidente atribuye fines militares.
Irán no estará en la mesa de negociaciones a menos que haya una
presión constante de las sanciones internacionales. Y la presión
debe mantenerse si queremos ver avances hacia una solución pacífica,
advirtió.
Krishna convino en que ese era el objetivo, pero acotó que
cualquiera fuera el método, debía basarse en la doble circunstancia
de que Teherán tiene derechos como miembro del Tratado de No
Proliferación Nuclear (TNP) y también sus obligaciones como Estado
no poseedor de armas nucleares.
Respecto a las sanciones, reiteró que la India observa con rigor
las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a ese
respecto. Por omisión, dio a entender que la nación surasiática
seguirá sin plegarse a las medidas unilaterales propuestas por
Estados Unidos y la Unión Europea.
Nuestra posición subrayó ha sido clara y se mantuvo constante
(durante las conversaciones con Clinton).
Este tema, sin embargo, no es una fuente de discordia entre la
India y los Estados Unidos, aclaró.
Krishna explicó que en los últimos tiempos las compras nacionales
de petróleo crecieron a un promedio de 10 millones de toneladas
anuales e hicieron de Irán un país clave para satisfacer nuestras
necesidades energéticas.
Admitió que en el último año la India ha disminuido las
importaciones de crudo iraní, pero despojó ese acto de cualquier
connotación política al aclarar que se trata de una decisión de las
refinerías nacionales sobre la base de consideraciones comerciales,
financieras y técnicas.
Clinton, de cualquier modo, apuntó que Washington acogía con
satisfacción la reducción de las compras indias de petróleo a la
nación persa y expresó su esperanza en que seguirá avanzando en ese
camino.
Si la comunidad internacional alivia la presión o flaquea en su
determinación, Irán tendrá menos incentivos para negociar o tomar
las medidas necesarias para abordar las preocupaciones de la
comunidad internacional sobre su programa nuclear, insistió.