La cotización del petróleo registró este martes una orientación a
la baja en la apertura de los mercados energéticos internacionales,
afectada por pronósticos de mayores reservas de crudo en Estados
Unidos.
Analistas consultados por Bloomberg News consideraron que los
inventarios comerciales de crudo en la economía norteamericana
aumentaron la pasada semana en 1,9 millones de barriles, reporta
Prensa Latina.
De concretarse ese estimado, las existencias totales llegarían a
377,8 millones de toneles, el nivel mas elevado desde septiembre de
1990.
Por su parte, el ministro saudita del Petróleo, Ali al-Naimi,
manifestó que los precios del crudo aun se encuentran demasiado
altos, con el consiguiente impacto negativo sobre los consumidores.
El funcionario recordó que su país dispone de una capacidad
productiva adicional de 2,5 millones de barriles diarios, con la
cual puede enfrentar interrupciones imprevistas en los suministros.
A mediados de abril, al-Naimi aseguró que la producción de Arabia
Saudita se situó en 10 millones de toneles por jornada.
Bajo esas condiciones, el valor del West Texas Intermediate (WTI)
cedió 1,17 dólares en el New York Mercantile Exchange y quedó en
96,77 dólares el barril.
Mientras, la calidad Brent del Mar del Norte experimentó una
contracción de 56 centavos, hasta 112,60 dólares el tonel de 159
litros con entrega en junio.